Conferencia de los Grandes Priores, Regentes y presidentes de las Asociaciones nacionales

Continúan los trabajos de la Conferencia de los Grandes Prioratos, Regentes y presidentes de las Asociaciones nacionales de la Soberana Orden de Malta, que se celebra estos días en la Villa Magistral del Aventino, en Roma. En la jornada de hoy se han analizado, en particular, las principales actividades humanitarias de la Orden en el mundo y las estrategias de recaudación de fondos para apoyar los proyectos de ayuda. La sesión matutina se ha iniciado con la intervención del Gran Hospitalario, Joseph D. Blotz, representado por su jefe de gabinete, Ivo Graziani, que ha hecho balance de los principales retos a los que la Orden se ha enfrentado en los últimos años, como consecuencia de las catástrofes naturales, las crisis sanitarias, la pobreza y los conflictos en el mundo. A continuación, Sophie Löwenstein, Secretaria General Adjunta de Malteser International, Cédric Chalret du Rieu, Presidente de Ordre de Malte France, Luigi Di Iorio, Director Nacional «CISOM», y Péter Szabadhegÿ, Presidente del Servicio Auxiliar Húngaro, analizaron los retos a los que se enfrentan las organizaciones del tercer sector en la recaudación de fondos. Uno de los temas destacados ha sido la OMDP (Order of Malta Donors for Projects), fundación dedicada a la financiación de proyectos de pequeño y mediano tamaño de las entidades de la Orden en todo el mundo. Presentada por Lorenzo Borghese, miembro de la Comisión de Evaluación de Proyectos, la OMDP aplica criterios rigurosos y presta apoyo a las propuestas detalladas de asociaciones, embajadas o cuerpos de ayuda de la Orden, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y un impacto a largo plazo. La fundación ya ha financiado ocho proyectos en Albania, Costa de Marfil, Costa Rica, El Salvador, Kenia, Rumanía, Senegal y Togo, que abarcan ámbitos que van desde la sanidad hasta la educación y la agricultura. La sesión de la tarde se ha centrado en las buenas prácticas que deben adoptarse en el ámbito de la comunicación institucional de la Orden de Malta, con una visión general de las estrategias, herramientas y escenarios futuros. A continuación, una mesa redonda, presentada por el Gran Canciller, ha estudiado el vínculo entre la filantropía y la misión de la institución, con la participación de expertos internacionales del mundo cultural, científico y económico: en la sala estuvieron presentes el presidente del Heritage Group, Manfredi Lefebvre d’Ovidio, el presidente de Kühne+Nagel, Joerg Wolle, y el consejero delegado y fundador de Newcleo, Stefano Buono, y conectados a distancia el presidente ejecutivo de MSC Crociere, Pierfrancesco Vago, y el consejero delegado de EiM Capital, Romain Peugeot. La jornada ha concluido con información actualizada sobre la protección del nombre y los símbolos de la Orden y la presentación de las últimas novedades del Manual de Asuntos Internos. El programa continuará mañana con el momento culminante del Jubileo de la Orden: la procesión a través de la Puerta Santa y la misa en la basílica papal de Santa María la Mayor.Conferencia de los Grandes Priores, Regentes y presidentes de las Asociaciones nacionales: la Orden de Malta renueva su compromiso humanitario